Tag Archives: la rioja

Ayudas en artesanía 2021 – La Rioja

Ayudas en artesanía 2021 – La Rioja

Ayudas en artesanía 2021 – La Rioja

Referencia: 79984

Se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la artesanía
Destinatarios: Artesanos y empresas artesanas.

Sector: Artesano.

Plazo de solicitud: Se establecerá en las disposiciones anuales de convocatoria.

Organismo: Consejería de Desarrollo Autonómico.
Administración: Comunidad Autónoma de La Rioja.
Ámbito geográfico: La Rioja.
Tipo de ayuda: Subvención.

Información completa de la ayuda AQUÍ.

Subvenciones para el tejido económico en Arnedo Covid-19

Subvenciones para el tejido económico en Arnedo Covid-19

Subvenciones para el tejido económico en Arnedo Covid-19

Referencia: 77855

Convocatoria de subvenciones del Ayuntamiento de Arnedo para ayudas al tejido económico (microempresas y autónomos), para el mantenimiento de la actividad económica en el municipio, en el contexto de la emergencia socio-económica provocada por la crisis sanitaria del coronavirus COVID-19 y las medidas decretadas de confinamiento y suspensión de actividades.

Destinatarios: Microempresas y autónomos, cualquiera que sea su forma jurídica.

Sector: Empresas en general.

Plazo de solicitud: Hasta el 3 de noviembre de 2020.

Organismo: Ayuntamiento de Arnedo.

Ámbito geográfico: Arnedo.

Tipo de ayuda: Subvención.

Información completa de la subvención AQUÍ.

 

Autorizados nuevos carnés de artesano en La Rioja

El Consejo de Artesanía autoriza 28 nuevos carnés de artesanos.

Rioja, 3 de Abril 2013.

Brújula del artesano

Brújula del artesano

El Consejo Riojano de Artesanía ha informado hoy favorablemente de 28 nuevos carnés de artesanos y empresas artesanas de La Rioja y ha autorizado 9 renovaciones de calificación artesanal.

Según ha informado el Gobierno riojano, en una nota, de los 28 nuevos carnés, 21 pertenecen al grupo de artesanía artística y tradicional, y 7 al grupo de artesanía agroalimentaria.

El director general de Innovación, Industria y Comercio, Julio Herreros, ha presidido esta reunión, en la que también se ha informado favorablemente de 9 renovaciones de calificación artesanal, que corresponden a los oficios de alpargateros; alfareros; cantero, tejedora y chacinero-charcutero.

Con estas incorporaciones, La Rioja cuenta con 242 artesanos y empresas artesanas, entre las que figuran 27 artesanos honorarios, que han desempeñado durante al menos 15 años un oficio artesano, pero en la actualidad no tienen actividad económica aparejada.

Esta calificación artesanal permite a sus titulares, ya sean artesanos o empresas artesanas, su acceso al Registro de Artesanía y su reconocimiento como tal.

El Gobierno riojano considera que esta evolución en el número de artesanos y empresas artesanas pone de manifiesto la eficacia del II Plan de Apoyo a la Artesanía de La Rioja 2012-2015 como fuente generadora de empleo y de cohesión social en el mundo rural.

Este Plan apuesta por este sector como actividad económica, que incorpora valores como la tradición, la cultura y el saber hacer, además de un recurso turístico y cultural.

Para promocionar el trabajo que desarrolla el sector artesano en La Rioja, los próximos días 5, 6 y 7 de abril se celebrará la Muestra de Oficios Artesanos de La Rioja, que se incluye en la celebración de los Días Europeos de la Artesanía 2013. EFE.

Esta exposición se celebrará en la Sala de Columnas de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo y participarán una treintena de artesanos artísticos.

Además, la muestra se completará con 20 talleres, 10 será demostrativos y los otros 10 participativos. EFE.

Fuente: Finanzas.com

Muestra de Oficios Artesanos de La Rioja

El viernes arranca la Muestra de Oficios Artesanos de La Rioja

La Rioja, 2 de Abril 2013.

Se celebrará durante tres días en la Sala de Columnas de la Beneficencia y ofrecerá talleres formativos y participativos.

Feria artesania Agroalimentaria

Feria de Artesanía Agroalimentaria celebrada en el Paseo de El Mercadal de Calahorra.

La Muestra de Oficios Artesanos de La Rioja, que se enmarca dentro de los Días Europeos de la Artesanía 2013, se celebrará los días cinco, seis y siete de abril en la Sala de Columnas del edificio de la Beneficencia. Contará con la participación de 32 artesanos artísticos.

El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, destacó, al presentar la iniciativa, que «esta muestra nos va a permitir conocer de cerca el trabajo que desarrollan los artesanos de La Rioja».

En este sentido, el consejero insistió en que la artesanía de nuestra región «es un sector dinámico y vivo, que ha tenido una evolución sorprendente en los últimos años. De los 45 artesanos que se contabilizaban en 2007, hemos pasado a 214 en la actualidad».

El objetivo de los Días Europeos de la Artesanía es acercar al público el mundo del patrimonio y la creación a través de una serie de actividades en torno a la artesanía. En la Muestra de Oficios Artesanos de La Rioja los artesanos expondrán una muestra de los trabajos que realizan en sus talleres.

Además, se incluye un programa formado por veinte talleres que serán impartidos por los propios artesanos. Diez de los talleres serán demostrativos, es decir, los asistentes van a poder ver trabajar al artesano, al tiempo que siguen sus explicaciones.

Los otros diez talleres serán participativos, de modo que los asistentes podrán tomar parte en la ejecución de la actividad. Es el caso del taller sobre centros de flores, paisajes con lana, vidrieras emplomadas o el taller titulado ‘De la oveja a la chaqueta’.

Actualmente La Rioja cuenta con 214 artesanos y empresas artesanas, que representan a 53 profesiones u oficios diferentes. De ellos, el más numeroso es el de pastelero (21), seguido de alpargatero (17) y del de chacinero o charcutero (16). Los artesanos riojanos se reparten entre 46 municipios de la Comunidad.

Fuente: Elcorreo.com

El Consejo Riojano de Artesanía apuesta por el Turismo Artesanal.

El Consejo Riojano de Artesanía tendrá una representación diferente para destacar su valor cultural y turístico.

Logroño, 22 Febrero 2013.

El Gobierno de La Rioja ha aprobado un Decreto por el que se modifica la composición del Consejo Riojano de Artesanía, integrando en el mismo a dos nuevos representantes de la Administración de las áreas de Turismo y Cultura. Con esta modificación se pretende destacar el valor de la Artesanía como producto cultural y recurso turístico.

la rioja

Por otro lado, la modificación afecta también al número de representantes de las Asociaciones de Artesanos, que pasan a ser tres, en lugar de cuatro. Así, desaparece el portavoz de los artesanos que era designado por la Federación de Empresarios de La Rioja, para incorporar dentro del Consejo a un representante de la propia Federación.

Estas modificaciones van encaminadas a cumplir con los objetivos del Plan de Apoyo a la Artesanía de La Rioja, que busca promover su revalorización como actividad económica, como yacimiento de empleo, producto cultural y recursos turísticos.

Precisamente, el Decreto aprobado hoy, pretende impulsar estas dos últimas líneas de trabajo dado que se considera que el sector artesano de La Rioja tiene capacidad para aumentar su comercialización, si se intensifica su promoción turística, tanto dentro como fuera de nuestra región, lo que redundará en el desarrollo de los municipios riojanos.

Composición actual

El Consejo Riojano de Artesanos está formado por un presidente, que es el titular de la Consejería con competencias en materia de Comercio Interior y Artesanía; un vicepresidente primero, puesto que ejerce el director general competente en materia de Comercio, Interior y Artesanía; un vicepresidente segundo, cargo que ocupa el director general con competencias en materia de calidad agroalimentaria.

Además, en el Consejo hay un representante de la consejería competente en materia de Empleo; y como novedad, un representante de la Consejería de Cultura y otro de la de Turismo. En su composición, el Consejo Riojano de Artesanos incluye a un representante de la Cámara de Comercio y por primera vez de la Federación de Empresarios, además de los tres representantes de las asociaciones de artesanos.

Fuente:http://www.20minutos.es/noticia/1738699/0/