Tag Archives: Bonificaciones de Hacienda

Qué es la tarifa plana y cómo afecta a la cuota de los autónomos

La tarifa plana de los autónomos es probablemente la bonificación de la seguridad social para trabajadores por cuenta propia más famosa. Y también va dirigida a nuevos autónomos.

infografía sobre la tarifa plana

En este caso, permite pagar tan solo 60 € mensuales durante los 12 primeros meses de tu actividad y tener una bonificación del 80 % de la cuota, si optas por cotizar por una cantidad superior.

Una vez transcurrido ese primer año de cotización, se siguen aplicando las siguientes reducciones durante un máximo de 24 meses:

  • De los meses 13 a 18 meses son 147 €
  • Del mes 19 al 24 son 205,80 €

Transcurrido el plazo de 24 meses son 294€/mes.

Una vez finalizados estos 24 meses, los menores de 30 años o las mujeres de menos de 35 años, pueden aplicarse una bonificación del 30% durante 12 meses adicionales.

Requisitos para obtener la tarifa plana para autónomos

Para poder acceder a la tarifa plana es necesario cumplir una serie de requisitos:

  • Que sea la primera vez que te das de alta como autónomo 
  • No haber ejercido como autónomo en los últimos dos años laborales (contabilizando desde la fecha en la que te dieras de baja del RETA).
  • Si ya has sido autónomo con anterioridad y disfrutaste de esta tarifa plana pero ya han pasado tres años desde la fecha en la que te dieras de baja del RETA, puedes optar a ella.

Si tienes dudas sobre si puedes o no optar a la tarifa plana, puedes solicitar una llamada gratuita de asesoramiento y nuestros expertos valorarán tu caso en concreto.

Tarifa plana y bonificaciones para autónomos.

Bonificación para el autónomo colaborador

Como autónomo seguro que te has enfrentado a días que creías interminables. El trabajo se acumula y no quieres delegar responsabilidades.

Pero, ¿te has planteado alguna vez que un familiar te ayude en el negocio?

Esta figura se denomina autónomo colaborador y tiene ventajas que quizá te interese conocer.

Por autónomo colaborador se entiende la situación en la que te encuentras si eres familiar del autónomo para el que trabajas y además, convives con él.

De ser así, también podrás beneficiarte de una bonificación en la cuota a la Seguridad Social.

Esta bonificación consigue que pagues un 50 % menos de lo que tendrías que pagar durante 18 meses. Después ese 50% se reduce a un 25 %, durante 6 meses más.

Tarifa plana y bonificaciones para autónomos.

Reducción por inicio de actividad

La reducción por inicio de actividad es una de las “bonificaciones” más conocidas y utilizadas por los nuevos autónomos en España.

Es así, porque permite emprender con una reducción importante de la cuota y en ese momento, todo descuento es bienvenido.

Para tener acceso a ella es obligatorio que cumplas los siguientes 3 requisitos:

  1. Que los rendimientos netos sobre los que se aplicará la reducción no superen los 100.000 € anuales.
  2. Que calcules tu Impuesto sobre la renta por el régimen de estimación directa simplificada (esta información la puedes consultar en el modelo 037 de alta, en la página 2, apartado 3, casilla 609).
  3. Que no hayas iniciado otra actividad durante el año anterior (y no se considera que hayas iniciado actividad, si no tuviste beneficios).

Si cumples estos 3 requisitos podrás hacer que se reduzca tu beneficio en la renta en un 20 % con un límite de 100.000 € al año.

No podrás disfrutar de esta disminución cuando más del 50 % de tus ingresos o ventas vengan de un cliente con el que estabas trabajando como empleado antes de que empezaras tu actividad como autónomo.

Tarifa plana y bonificaciones para autónomos.

Bonificación por régimen de pluriactividad

 

infografía sobre la pluriactividad

Bonificación por régimen de pluriactividad

Si tienes un trabajo por cuenta ajena y te das de alta como autónomo compaginando ambas situaciones, tienes derecho a las siguientes bonificaciones:

  • Primeros 18 meses de alta: reducción del 50 % de la base mínima de cotización.Los 18 meses siguientes: descuento de hasta el 75 % de la base mínima de cotización.
  • Los primeros 18 meses si la pluriactividad es a tiempo parcial: las bonificaciones se reducen al 75 % y 85 % durante los siguientes 18 meses.
  • Los autónomos en pluriactividad cotizan dos veces, es decir, pagan por doble partida, por eso, en 2022, el límite anual está establecido en 13.822,06 € y si lo superas, la Administración te devuelve el 50 % de lo que hayas pagado de más en los dos regímenes en conjunto.

Tarifa plana y bonificaciones para autónomos.