Tag Archives: ARTESANOS

Ayudas en artesanía 2021 – Extremadura

Ayudas en artesanía 2021 – Extremadura

Ayudas en artesanía 2021 – Extremadura

Referencia: 80099

Se realiza la convocatoria de ayudas destinadas al apoyo a las empresas artesanas
para el ejercicio 2021.

Destinatarios: Personas físicas o jurídicas, incluyendo las comunidades de bienes y otras
agrupaciones sin personalidad jurídica.

Sector: Artesano.

Plazo de solicitud: Hasta el 25 de febrero de 2021.

Organismo: Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital.
Administración: Junta de Extremadura.
Ámbito geográfico: Extremadura.
Tipo de ayuda: Subvención.

Información completa de la ayuda AQUÍ.

Grupos de artesanía en Facebook

Grupos de artesanía en Facebook

Grupos de artesanía en Facebook

MedievalesArtesanos es un punto de encuentro de personas referentes en el sector artesano donde promocionar y fomentar los valores de la artesanía y su tradición. Fomentamos la compra on-line de productos hechos a mano, difundimos mercados temáticos artesanales y recreaciones históricas, promocionamos el turismo artesanal y las fiestas populares de toda España.

Afortunadamente somos muchos en el sector y todos contribuimos a mantener el sector activo. Somos de la filosofía que juntos somos más fuertes y juntos estamos consiguiendo muchísimas cosas: mayor visualización, mayores ayudas, mayores ventas… ¡te esperamos!

JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES

Compartimos  un registro de todos los grupos de artesanía que actualmente están en Facebook, formados por artesanos, organizadores, grupos de animación y clientes. Todos ellos con un objetivo común que es compartir con el mundo su trabajo y dedicación.

GRUPOS DE ARTESANÍA EN FACEBOOK POR TODO EL MUNDO

Agrupación Artesanos de Recreo: Grupo creado para artesanos, emprendedores, cooperativas y pequeñas PyMES, donde pueden ver y publicar las artesanías que se realizan en distintos lugares, como así también la ferias o eventos donde puedan asistir los artesanos o emprendedores.

Artesanos del Mundo: Cualquier persona puede ver quién pertenece al grupo y lo que se publica.

Espacio artístico y artesanal:  Grupo para artesanos y artistas de todo el mundo. Dar a conocer nuestras creaciones al resto. Cuelga tu blog, tu web, tu tienda. El grupo tiene cabida para los que creamos y para los que les gusta admirar. Colgaremos las ferias, concursos relacionados con el sector.

Comunidad de Artesanos:  Grupo creado con la idea de reunir artesanos, donde publicar sus obras, ya sea para la venta o compartir su arte, difundir técnicas, recetas, formas, y todo lo que tenga que ver con el arte y las artesanías.

Artesanías Medievales y Afines Argentina: Grupo creado por la Comarca Sur, donde puedes encontrar todos los rubros de Artesanos y Afines a la Ferias y Kermesses de todo el país. Todos pueden publicar sus trabajos, así como venta y sugerencias, oferta de empleo, nuevas artesanías, todo lo relativo al mercado de Artesanos.

GRUPOS DE ARTESANÍA FACEBOOK POR TODO ESPAÑA

Artesanía & Manualidades: Aquí tienes las puertas abiertas para publicar lo que haces, para vender, para comprar, para tomar ideas y compartir.

Artesanía, Restauración y Técnicas Tradicionales de Construcción: Grupo creado para fomentar, el uso de las técnicas y los materiales tradicionales de construcción, como una solución constructiva contemporánea.

Artesanos de oficios varios: Grupo de artesanos y artesanas de varios oficios que trabajamos el cuero, la cerámica, el vidrio, la forja, la joyería, etc. Estamos interesados en compartir información, fotografías de nuestros trabajos, publicaciones y opiniones.

Artesanos, ilustradores y diseñadores de sueños: Este grupo ha sido creado para todos los que aman el arte y la creatividad.

Cambia o vende artesanía: Grupo privado.

Fieltro y mucho más: Espacio creado para mostrar vuestros trabajos creativos, y comentar, preguntar dudas, y en general pasar un buen rato.

Manos creativas: Grupo privado.

Mis creaciones Handmade: Grupo para personas que al igual que nosotras, hacemos pequeñas cositas con nuestras manos. Pequeñas obras de arte hechas con ilusión.

Nuevos artesanos: Punto de encuentro entre artesanos y artistas.

Yo, compro artesania: Grupo donde vendemos solo artesanía.

Diseñadores y artesanos canarios: La finalidad de este grupo es que entre todos los diseñadores y artesanos de las Islas Canarias creemos una gran familia. Para darnos consejos, ayudarnos e informarnos mutuamente.

Artesanos de Castilla y León: Grupo creado por la asociación Oficio y Artesanía. Puedes pertenecer a esta asociación de forma gratuita. Nuestro objetivo es tener un punto de encuentro, unión entre nosotros, conocernos, tratar temas de interés: Ferias, Exposiciones, Trabajo, Intercambio de ideas, ayudas etc.

Artesans de la terra: Petita asociació d’artesans d’arreu de Catalunya, motivats a promoure tot aquell producte artesà del nostre País.

Artesanos de madrid y alrededores: Grupo privado.

Artesanía de Madrid: Grupo dirigido al público en general, al que gusta de lo original, único, hecho a mano,. Productos realizados en la Comunidad de Madrid y publicados aquí directamente por sus artesanos.

Eventos y talleres de artesanía murcianos: Grupo creado para artesanos murcianos y todas las mentes inquietas compartan sus talleres, dudas, citas artísticas, mercadillos, cursos… Así como para aquellas personas que organicen eventos y estén interesados en promocionarlos y/o buscar artesanos.

Arte & Feria #ARTERIA: Grupo publico.

¿Conoces más grupos de artesanía en Facebook? ¿Has creado un grupo de artesanía?

¡¡¡Maravilloso!!!, escribenos para poder completar nuestro registro y difundirlo por todo el mundo. CLICK AQUÍ

Premio mejor joven artesano alimentario innovador 2020

Premio mejor joven artesano alimentario innovador 2020

Premio mejor joven artesano alimentario innovador 2020

Referencia: 74638

Convocatoria del premio al/a la mejor joven artesano/a alimentario/a innovador/a
correspondiente al año 2020.

Destinatarios: Jóvenes artesanos/as alimentarios/as.
Sector: Agroalimentario.
Plazo de solicitud: Hasta el 20 de julio de 2020.

Organismo: Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.
Administración: Generalidad de Cataluña.
Ámbito geográfico: Cataluña.
Tipo de ayuda: Premio.

Información completa de la ayuda AQUÍ.

Panel de socios

Hola compañeros/as!

Todos nuestros socios/as cuentan con unas ventajas económicas y promocionales por el mero hecho de ser socios/as. ¡¡ TE ESTAMOS ESPERANDO !!

¿En que consisten estas ventajas? Te estarás preguntando…

Bien, todos los acuerdos que hemos conseguido son para beneficiar, ayudar y apoyar la gran labor que realizan todos los artesanos/as y grupos de animación, que día a día consiguen mantener nuestro oficio activo y con ilusión, siendo este LA ARTESANÍA.

¿Puedo acceder al panel de socios?

Para conocer todas estas ventajas nuestros socios/as, cuenta con un acceso privado a la web. A este PANEL DE SOCIO, se accede con una contraseña y correo electrónico asignado. Es dinámico y interactivo y lo más importante conectado al personal del MedievalesArtesanos directamente. 

Una vez dentro están las diferentes opciones para consultar el PANEL DE SOCIO, esta dividido en las siguientes secciones:

Panel de socios

Panel de socios

Seguimos creciendo tanto en socios como acuerdos para ellos. Conoce más ventajas AQUÍ

¿Necesito ser socio/a de MedievalesArtesanos para conocerlos?

Claro que no, están disponibles en nuestra web donde puedes acceder si asi lo necesitas. Recuerda que cualquier duda puedes consultarnos GRATUITAMENTE.  La puedes conocer todas AQUÍ

¿Cuanto cuesta ser socio/a? 

Nuestras cuotas son anuales con la opción de conseguir el Seguro de RC, necesario para ejercer la venta.  ¡¡ Hazte socio y consigue tu Seguro de RC anual por menos de 0.25€/día !!  Escribenos y te informaremos de todo sin compromiso. FORMULARIO DE CONTACTO

Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros a través de:

info@medievalesartesanos.com

Cursos el Taller de las Tradiciones

En Taller de las Tradiciones  su mayor objetivo es la recuperación de antiguos oficios artesanos a través de cursos y talleres prácticos.

        En sus cursos ofrecen al alumno/a, la oportunidad de aprender y vivir  sencillos procesos artesanos de manera tradicional. Nuestros alumnos son personas como tú que no saben mucho de un pasado tradicional no tan lejano y quieren aprender a hacer su pan, queso, chorizo, jabones, cestas de mimbre…..y sin ningún conocimiento previo para su realización.

Listado de Cursos que imparten actualmente:

+ Curso de Quesos y productos lácteos.
+ Curso de 
Jabones y Cosmética natural.
+ Curso de 
Cerveza artesanal.
+ Curso de
 Panadería tradicional y pasta fresca.
+ Curso de
 Cestería tradicional en Mimbre.
+ Curso de 
Embutido artesanal y paté.
+ Curso de
 Chocolate y bombones.
+ Curso de 
Velas artesanales e Inciensos.
+ Curso de 
Reconocimiento de plantas, arbustos y árboles.
+ Curso de
 artesanía en Esparto.
+ Curso de
 Apicultura Tradicional.
+ Curso d
e Setas / Iniciación a la Micología.
+ Curso de Conservas artesanales.
+ Curso de Cestería tradicional en Castaño.
+ Curso de Repostería tradicional.
+ Curso de Cuero / Marroquinería.
+ Curso de Fragua.
+ Curso de Cerámica.
+ Curso de Tapiz de alto lizo.
+ Curso de Bolillos.
+ Curso del Aceite de Oliva.

+ Y muchos más….

¿Donde están? : Valdemanco – (Madrid).

Ceramista

Ceramista

Más información: http://www.tradicion.es/

Cabildo de la Palma, amplia su censo de Artesanos.

PRESIDENTA DE CABILDO DE LA PALMA
LA ISLA AMPLIA SU CENSO DE ARTESANOS CON VEINTE NUEVAS INCORPORACIONES

Cabildo de La Palma, 28 Enero 2013.

La presidenta del Cabildo de La Palma, Guadalupe González Taño, y la consejera de Artesanía, Maeve Sanjuán, han hecho entrega de 20 nuevos carné de artesano a otras tantas personas que han superado satisfactoriamente las pruebas realizadas en los últimos meses.

El carnet de artesano es una acreditación que otorga el Cabildo de La Palma como fórmula para garantizar los niveles de calidad de la producción artesana insular, y a la que durante el año 2012 tuvieron acceso un total 40 personas.

Los 20 nuevos artesanos han obtenido su reconocimiento en modalidades como bordado, decoración de telas, ebanistería, ganchillo, muñequería, reciclado de materiales, sombrerería, talla de madera, trajes tradicionales y herrería, forja y cerrajería.

Con estos nuevos miembros se mantiene un censo de artesanos que cuenta con 550 registrados por la Consejería de Artesanía del Cabildo, que disponen de carnet en vigor, puesto que la vigencia de este documento es de cuatro años, transcurridos los cuales es necesaria su renovación.

Guadalupe González Taño señala que “el carné de artesano responde al deseo del Cabildo de La Palma de normalizar y reconocer la labor de tantas personas que se dedican a la artesanía tradicional en sus diferentes manifestaciones, garantizando al mismo tiempo la calidad de la producción”.

Por su parte, Maeve Sanjuán asegura que merece la pena el sacrificio de los artesanos por mantener las tradiciones de la Isla, e indica que desde el Cabildo de La Palma lo que se pretende es de alguna manera oficializar su situación con la obtención del carné.

En ese sentido, la consejera señala que durante el año 2012 los artesanos palmeros pudieron beneficiarse de la asistencia a distintas ferias, tanto de carácter insular como regional, así como la Muestra de Artesanía y Alimentación, realizada durante el periodo navideño.

Del mismo modo, se organizaron por parte de la Institución insular distintas muestras de artesanía en el Puerto de Santa Cruz de La Palma y se participó activamente en la conmemoración del Día Europeo de la Artesanía, que en esta ocasión estuvo dedicado al oficio de la seda.

Para consolidar los distintos oficios y asegurar su pervivencia, desde la Consejería de Artesanía del Cabildo de La Palma se organizaron durante el año 2012 un total de catorce cursos de diez oficios diferentes, y que se desarrollaron en ocho de los municipios palmeros.

FUENTE: ELAPURON.COM

MEDIEVALES ARTESANOS

MedievalesArtesanos - copia
Bienvenidos/as.

Www.MedievalesArtesanos.COM es una web de ayuda, apoyo, asesoramiento a artesanos y promoción de sus productos, nos gusta la artesanía y todo lo que hay detrás (incluida su gente) por eso está esta plataforma, QUEREMOS DEVOLVER LA ARTESANÍA AL LUGAR QUE SE MERECE pero NO organizamos ningún evento.

Las ferias, eventos… que ponemos en nuestra web son meramente informativas, las damos a conocer a todos vosotros y son ferias que organizan empresas, ayuntamientos, etc.

MedievalesArtesanos.COM la componen una serie de SOCIOS, SOCIOS que han decidido unirse a este proyecto porque valoran la artesanía y quieren promocionarla y además, contar con asesoramiento legal, ayuda, descuentos con la administración en trámites, ALTERNATIVAS A AUTÓNOMOS, carné de artesano, promoción de sus productos para aumentar los ingresos… Gracias a esos socios podemos tener la actividad que tenemos, darnos a conocer y poder seguir difundiendo la artesanía, GRACIAS a todos estamos casi ya en 1000 visitas diarias!!!!!!!

¿Te gustaría ser socio de MedievalesArtesanos.COM? ¿Valoras la artesania?

Contacta con nosotros a través de un formulario: http://www.medievalesartesanos.com/SerSocioMedievalesArtesanos.aspx

Un saludo!