All posts by MedievalesArtesanos

About MedievalesArtesanos

MedievalesArtesanos ayuda, apoya y asesora. Promociona: artesanos, grupos de animacion, ferias de artesania y mercados medievales Nos gusta la artesanía y su gente.

Quiero vender artesanía sin ser autónomo

Vender artesanía sin ser autónomo

Vender artesanía sin ser autónomo

¿Como vender artesanía sin ser autónomo?

Si deseas vender artesanía sin darte de alta como autónomo, existen algunas opciones que puedes considerar. Sin embargo, ten en cuenta que las regulaciones pueden variar según el país y las leyes fiscales locales, por lo que es importante que consultes con un asesor legal para obtener orientación específica según tu ubicación.

A continuación, te presentamos algunas opciones generales que podrías considerar:

  1. Venta en mercados y ferias artesanales: Participa en mercados locales, ferias artesanales o eventos comunitarios donde puedas mostrar y vender tus productos. Muchas veces, estos eventos no requieren que seas autónomo para participar. Infórmate sobre las regulaciones locales y las políticas del evento antes de participar.
  2. Tiendas de consignación o galerías de arte: Algunas tiendas locales o galerías de arte pueden estar dispuestas a vender tus productos en consignación, lo que significa que exhibirán y venderán tus artesanías en su establecimiento a cambio de una comisión sobre las ventas. Esta puede ser una opción si no deseas establecerte como autónomo.
  3. Venta en línea: Utiliza plataformas de comercio electrónico como Etsy, eBay, Amazon Handmade o redes sociales personales o creando una página de Facebook o un perfil de Instagram para tu negocio artesanal , para vender tus productos artesanales. Estas plataformas te permiten configurar una tienda en línea y alcanzar a clientes de todo el mundo sin la necesidad de registrarte como autónomo. Sin embargo, debes investigar y cumplir con los requisitos fiscales y legales específicos de tu país en relación con la venta en línea.
  4. Venta directa: Puedes ofrecer tus productos directamente a amigos, familiares, compañeros de trabajo o mediante boca a boca. Si optas por esta opción, es posible que desees considerar la venta a pequeña escala para evitar problemas legales.

Recuerda que aunque no te registres como autónomo, aún debes cumplir con las regulaciones fiscales y legales de tu país. Asegúrate de investigar y comprender las implicaciones legales y fiscales de vender artesanía antes de comenzar tu actividad comercial.

Y si después de todo puede parecer que iniciarse en la venta de artesanía no te sale a cuenta vender si tener todo la documentación en regla. Existe otra opción,  se trata de las cooperativas de vendedores ambulantes, de las cuales forman parte la mayoría de las personas que van a estos mercados y ferias, sean artesanos o no.

¿Hay que tener un seguro para vender artesanía?

Si finalmente participas en un mercado con tu parada, lo mejor es que esta cuente con un Seguro de Responsabilidad Civil. Ten en cuenta que este elemento puede causar daños a terceras personas, por ejemplo por causas meteorológicas.

¿Me podéis ayudar en MedievalesArteanos?

¡Claro que si! No estas solo o sola, contacta con nosotros para ayudarte en lo que necesites. Ya te estamos esperando ¡Únete a la familia de MedievalesArtesanos!

Contacta con nosotros en: Info@MedievalesArtesanos.COM

Las mejores ideas de regalos hechos a mano

Las mejores ideas de regalos hechos a mano

Las mejores ideas de regalos hechos a mano

En la era de las compras en línea y la tecnología moderna, puede parecer difícil encontrar un regalo verdaderamente único y personalizado. Afortunadamente, el arte de hacer regalos a mano nunca pasa de moda, y es una excelente manera de mostrar a alguien que te importa. Desde regalos útiles hasta decorativos, aquí te presentamos algunas de las mejores ideas de regalos hechos a mano para inspirarte.

Joyas personalizadas: Las joyas hechas a mano son una excelente opción para mostrar a alguien lo mucho que te importa. Considera hacer un collar, pulsera o aretes personalizados con los colores o materiales favoritos de la persona. Puedes encontrar tutoriales en línea para crear tus propias joyas con materiales fáciles de encontrar.

Velas perfumadas: Las velas perfumadas son un regalo relajante y acogedor. Puedes hacerlas en casa con cera de soja y aceites esenciales. Incluso puedes personalizarlas con el aroma favorito de la persona o agregar pequeños detalles decorativos.

Cojines decorativos: Los cojines decorativos son una excelente manera de agregar un toque personalizado a cualquier hogar. Puedes hacerlos con telas y patrones personalizados para combinar con la decoración de la casa de la persona.

Tarjetas de felicitación: Las tarjetas de felicitación hechas a mano son una excelente manera de mostrar a alguien que te importa en cualquier ocasión especial. Puedes utilizar diferentes técnicas como dibujar, pintar, estampar o hacer collage.

Objetos de decoración: Los objetos de decoración hechos a mano pueden ser una excelente manera de agregar un toque personalizado a cualquier habitación. Desde macetas pintadas a mano hasta marcos de fotos personalizados, hay infinitas posibilidades para hacer algo único.

Cestas de regalo personalizadas: Las cestas de regalo son una excelente manera de reunir varios pequeños detalles en un solo regalo. Puedes personalizarlas con los productos favoritos de la persona, como sus chocolates, vinos o cosméticos favoritos.

Ropa tejida a mano: Si sabes tejer, la ropa tejida a mano puede ser una excelente manera de hacer un regalo personalizado y útil. Puedes hacer bufandas, gorros, guantes, suéteres o incluso calcetines para mantener a la persona cálida durante los meses fríos.

Libros de recuerdos: Los libros de recuerdos hechos a mano son una excelente manera de capturar y preservar los momentos especiales de la vida de una persona. Puedes utilizar fotografías, recortes, notas y otros detalles para crear un libro personalizado y único.

En resumen, los regalos hechos a mano son una excelente manera de mostrar a alguien que te importa. Desde joyas personalizadas hasta objetos de decoración, hay muchas opciones para hacer algo único y especial. Si eres creativo y te gusta hacer cosas a mano, ¡las posibilidades son infinitas!

Regala artesanía en navidad

Regala artesanía en navidad

Regala artesanía en navidad

¿Buscas algo original, único y diferente estas navidades? 

Quizás no deberíamos centrarnos solo en esta etapa tan comercial del año y ser siempre la primera opción, elegir artesanía, a la hora de elegir un regalo para la persona homenajeada.

Cuando llegan estas fechas tan señaladas, nos inspira a compartir con nuestros seres queridos tiempo, emociones y regalos.

¿Por qué comprar cosas hechas a mano?

  • Mejora el regalo en un 100%

Quien regala cosas hechas a mano se ha librado de aparcamientos llenos y largas colas en
los grandes almacenes en favor de algo más significativo. Si el regalo ha sido comprado, se
siente la satisfacción de apoyar directamente a un artista o artesano. La otra persona recibe algo único y hecho con un cariño y dedicación que se puede ver y tocar. Eso es algo que no se puede encontrar en el mundo de la manufacturación a gran escala.

  • Trato personalizado

El crecimiento de la cultura de las grandes cadenas y la globalización ha hecho que nuestro aspecto, decoración y demás sean idénticas. Somos llamados a ser consumidores, y no creadores, de nuestra propia cultura. Se ha perdido el contacto con el origen humano y local de lo que poseemos. Comprar cosas hechas a mano nos ayuda a retomar ese contacto.

  • Contribuyes con el medioambiente

Los efectos de la producción masiva en el medioambiente es una de las principales causas
del calentamiento global y la contaminación del aire, el agua y la tierra. Cada artículo que
creas o compras a un artista independiente o artesano es un pequeño golpe a las fuerzas de la producción a gran escala.

  • Fomento del trabajo local

Comprar artesanía local propicia el trabajo de personas de tu entorno, lo que implica directamente al auge de la economía autóctona, así como la práctica de normas nacionales que no se aseguran cuando se compran productos de algunos países (como la explotación infantil, el uso de productos nocivos para el medio ambiente, etc.)

 ¿Dónde puedes encontrar productos artesanos?

En infinidad de sitios, desde talleres artesanos, ferias y mercados de artesanías, internet y en pequeños comercios de tu zona. Te dejamos algunos lugares donde empezar a buscar tus regalos hechos a mano:

  • Mercados y ferias de artesanía en España. Consulta nuestro calendario de ferias de artesanía y mercados temáticos, aquí encontrarás las convocatorias que los distintos organizadores y ayuntamientos organizan por toda España y nos hacen llegar a diario a la plataforma, de forma gratuita.
  • Artesanos y creativos de MedievalesArtesanos. Las tiendas de artesanía recomendadas en la web están creadas por y para socios artesanos y colaboradores de la plataforma. Conócelos más de cerca tanto su historia como su trayectoria profesional. Todas tiendas de artesanía están divididas por categorías dependiendo de su oficio artesanal.
  • Amazon Handmade. ¡Si, amazon vende artesanía! Cuenta con una comunidad exclusiva para artesanos de España.
  • Etsy. Compra directamente a creativos que ponen toda su alma en crear artículos especiales. Regalos únicos con transacciones seguras de vendedores locales.

Por todas estas razones ESTA NAVIDAD REGALA ARTESANIA. Te invitamos a regalar arte, cultura y tradición. Objetos originales, únicos y hechos a mano. Regalos diferentes que potencian el pequeño comercio y que además, son responsables.

Subvenciones en artesanía Covid-19 en Comunidad Valenciana 2021

Subvenciones en artesanía Covid-19 en Comunidad Valenciana 2021

Subvenciones en artesanía Covid-19 en Comunidad Valenciana 2021

Referencia: 80524

Medidas extraordinarias en materia de artesanía para paliar los efectos de la crisis
derivada de la pandemia de la Covid-19.

Destinatarios: Artesanos, las artesanas y las pymes artesanas.
Sector: Artesano.
Plazo de solicitud: Del 1 al 15 de marzo de 2021.

Organismo: Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
Administración: Generalidad Valenciana.
Ámbito geográfico: Comunitat Valenciana.
Tipo de ayuda: Subvención.

Información completa de la ayuda AQUÍ.

Ayudas en artesanía 2021 – La Rioja

Ayudas en artesanía 2021 – La Rioja

Ayudas en artesanía 2021 – La Rioja

Referencia: 79984

Se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la artesanía
Destinatarios: Artesanos y empresas artesanas.

Sector: Artesano.

Plazo de solicitud: Se establecerá en las disposiciones anuales de convocatoria.

Organismo: Consejería de Desarrollo Autonómico.
Administración: Comunidad Autónoma de La Rioja.
Ámbito geográfico: La Rioja.
Tipo de ayuda: Subvención.

Información completa de la ayuda AQUÍ.

Ayudas en artesanía 2021 – Extremadura

Ayudas en artesanía 2021 – Extremadura

Ayudas en artesanía 2021 – Extremadura

Referencia: 80099

Se realiza la convocatoria de ayudas destinadas al apoyo a las empresas artesanas
para el ejercicio 2021.

Destinatarios: Personas físicas o jurídicas, incluyendo las comunidades de bienes y otras
agrupaciones sin personalidad jurídica.

Sector: Artesano.

Plazo de solicitud: Hasta el 25 de febrero de 2021.

Organismo: Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital.
Administración: Junta de Extremadura.
Ámbito geográfico: Extremadura.
Tipo de ayuda: Subvención.

Información completa de la ayuda AQUÍ.

Grupos de artesanía en Facebook

Grupos de artesanía en Facebook

Grupos de artesanía en Facebook

MedievalesArtesanos es un punto de encuentro de personas referentes en el sector artesano donde promocionar y fomentar los valores de la artesanía y su tradición. Fomentamos la compra on-line de productos hechos a mano, difundimos mercados temáticos artesanales y recreaciones históricas, promocionamos el turismo artesanal y las fiestas populares de toda España.

Afortunadamente somos muchos en el sector y todos contribuimos a mantener el sector activo. Somos de la filosofía que juntos somos más fuertes y juntos estamos consiguiendo muchísimas cosas: mayor visualización, mayores ayudas, mayores ventas… ¡te esperamos!

JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES

Compartimos  un registro de todos los grupos de artesanía que actualmente están en Facebook, formados por artesanos, organizadores, grupos de animación y clientes. Todos ellos con un objetivo común que es compartir con el mundo su trabajo y dedicación.

GRUPOS DE ARTESANÍA EN FACEBOOK POR TODO EL MUNDO

Agrupación Artesanos de Recreo: Grupo creado para artesanos, emprendedores, cooperativas y pequeñas PyMES, donde pueden ver y publicar las artesanías que se realizan en distintos lugares, como así también la ferias o eventos donde puedan asistir los artesanos o emprendedores.

Artesanos del Mundo: Cualquier persona puede ver quién pertenece al grupo y lo que se publica.

Espacio artístico y artesanal:  Grupo para artesanos y artistas de todo el mundo. Dar a conocer nuestras creaciones al resto. Cuelga tu blog, tu web, tu tienda. El grupo tiene cabida para los que creamos y para los que les gusta admirar. Colgaremos las ferias, concursos relacionados con el sector.

Comunidad de Artesanos:  Grupo creado con la idea de reunir artesanos, donde publicar sus obras, ya sea para la venta o compartir su arte, difundir técnicas, recetas, formas, y todo lo que tenga que ver con el arte y las artesanías.

Artesanías Medievales y Afines Argentina: Grupo creado por la Comarca Sur, donde puedes encontrar todos los rubros de Artesanos y Afines a la Ferias y Kermesses de todo el país. Todos pueden publicar sus trabajos, así como venta y sugerencias, oferta de empleo, nuevas artesanías, todo lo relativo al mercado de Artesanos.

GRUPOS DE ARTESANÍA FACEBOOK POR TODO ESPAÑA

Artesanía & Manualidades: Aquí tienes las puertas abiertas para publicar lo que haces, para vender, para comprar, para tomar ideas y compartir.

Artesanía, Restauración y Técnicas Tradicionales de Construcción: Grupo creado para fomentar, el uso de las técnicas y los materiales tradicionales de construcción, como una solución constructiva contemporánea.

Artesanos de oficios varios: Grupo de artesanos y artesanas de varios oficios que trabajamos el cuero, la cerámica, el vidrio, la forja, la joyería, etc. Estamos interesados en compartir información, fotografías de nuestros trabajos, publicaciones y opiniones.

Artesanos, ilustradores y diseñadores de sueños: Este grupo ha sido creado para todos los que aman el arte y la creatividad.

Cambia o vende artesanía: Grupo privado.

Fieltro y mucho más: Espacio creado para mostrar vuestros trabajos creativos, y comentar, preguntar dudas, y en general pasar un buen rato.

Manos creativas: Grupo privado.

Mis creaciones Handmade: Grupo para personas que al igual que nosotras, hacemos pequeñas cositas con nuestras manos. Pequeñas obras de arte hechas con ilusión.

Nuevos artesanos: Punto de encuentro entre artesanos y artistas.

Yo, compro artesania: Grupo donde vendemos solo artesanía.

Diseñadores y artesanos canarios: La finalidad de este grupo es que entre todos los diseñadores y artesanos de las Islas Canarias creemos una gran familia. Para darnos consejos, ayudarnos e informarnos mutuamente.

Artesanos de Castilla y León: Grupo creado por la asociación Oficio y Artesanía. Puedes pertenecer a esta asociación de forma gratuita. Nuestro objetivo es tener un punto de encuentro, unión entre nosotros, conocernos, tratar temas de interés: Ferias, Exposiciones, Trabajo, Intercambio de ideas, ayudas etc.

Artesans de la terra: Petita asociació d’artesans d’arreu de Catalunya, motivats a promoure tot aquell producte artesà del nostre País.

Artesanos de madrid y alrededores: Grupo privado.

Artesanía de Madrid: Grupo dirigido al público en general, al que gusta de lo original, único, hecho a mano,. Productos realizados en la Comunidad de Madrid y publicados aquí directamente por sus artesanos.

Eventos y talleres de artesanía murcianos: Grupo creado para artesanos murcianos y todas las mentes inquietas compartan sus talleres, dudas, citas artísticas, mercadillos, cursos… Así como para aquellas personas que organicen eventos y estén interesados en promocionarlos y/o buscar artesanos.

Arte & Feria #ARTERIA: Grupo publico.

¿Conoces más grupos de artesanía en Facebook? ¿Has creado un grupo de artesanía?

¡¡¡Maravilloso!!!, escribenos para poder completar nuestro registro y difundirlo por todo el mundo. CLICK AQUÍ

Ayudas en artesanía 2021 – Comunidad Valenciana

Ayudas en artesanía 2021 - Comunidad Valenciana

Ayudas en artesanía 2021 – Comunidad Valenciana

Se efectúa la convocatoria anticipada para el ejercicio 2021 de las ayudas en materia de
comercio, consumo y artesanía. Capítulo I. Programa de ayudas a pymes. AVALEM MERCATS.

Destinatarios: Personas físicas y las sociedades mercantiles y asimiladas calificadas como
pymes.
Sector: Comercio.
Plazo de solicitud: Del 11 de enero al 1 de febrero de 2021.

Organismo: Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo
Administración: Generalidad Valenciana
Ámbito geográfico: Comunitat Valenciana
Tipo de ayuda: Subvención

Información completa de la ayuda AQUÍ.

Subvenciones en artesanía Covid-19 en Castilla La Mancha 2021

Subvenciones en artesanía Covid-19 en Castilla La Mancha 2021

Subvenciones en artesanía Covid-19 en Castilla La Mancha 2021

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se convocan las ayudas destinadas a la promoción de la actividad productiva, comercial y a la digitalización del sector artesano ante la crisis de COVID-19, para el ejercicio 2020.

Destinatarios: Personas físicas o jurídicas, las agrupaciones de personas físicas o jurídicas,
públicas o privadas, las asociaciones artesanas y federaciones de las mismas, comunidades de bienes, sociedades civiles o cualquier otro tipo de unidad económica.
Sector: Artesano.
Plazo de solicitud: Hasta el 18 de enero de 2021.

Organismo: Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
Administración: Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Ámbito geográfico: Castilla – La Mancha.
Tipo de ayuda: Subvención.

Información completa de la ayuda AQUÍ.

 

 

Subvenciones en artesanía Covid-19 en Castilla La Mancha 2020

Subvenciones en artesanía Covid-19 en Castilla La Mancha 2020

Subvenciones en artesanía Covid-19 en Castilla La Mancha 2020.

Se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la promoción de la actividad productiva, comercial y a la digitalización del sector artesano ante la crisis de COVID-19.

a) Línea de digitalización del sector artesano - Referencia: 78787

b) Línea de inversión en talleres artesanos - Referencia: 78788

c) Línea de promoción del sector artesano - Referencia: 78789

Destinatarios: Personas físicas o jurídicas, las agrupaciones de personas físicas o jurídicas,
públicas o privadas, las asociaciones artesanas y federaciones de las mismas, comunidades de bienes, sociedades civiles o cualquier otro tipo de unidad económica.
Sector: Artesano.
Plazo de solicitud: Se establecerá en la orden de la correspondiente convocatoria.

Organismo: Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
Administración: Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Ámbito geográfico: Castilla – La Mancha.
Tipo de ayuda: Subvención.